Name
|
Modified
|
Size
|
Description
|
../
|
-
|
0
|
|
Auto_Conalvias.PDF
|
13 sep 2022 09:50 GMT-05:00
|
366294
|
Boletín JurídicoAbril 2016 Competencia de esta Superintendencia sobre soborno transnacional De conformidad con la Ley 412 del 6 de noviembre de 1997, se aprueba la “Convención Interamericana contra la Corrupción” suscrita en Caracas el 29 de marzo de 1996, con la cual se busca: “prevenir, detectar y sancionar y erradi-car los actos de corrupción en el ejercicio de la funciones públicas y los
|
BDSS01-105146867-v1-2015-01-384049-000.PDF
|
13 sep 2022 10:09 GMT-05:00
|
293868
|
Boletín JurídicoOctubre 2016 SuperSociedades presenta tercer tomo de la colección Jurisprudencia Concursal El trabajo adelantado por la Superintendencia de Sociedades en materia de procesos concursales puede considerarse como una de las principales contribuciones de esta benemérita entidad al sistema empresarial colombiano. Desde la expedición del Código de Comercio en 1971, la entidad asumió el
|
BDSS01-n104762631-v1-2015-01-116527-000 (1).pdf
|
13 sep 2022 10:09 GMT-05:00
|
309807
|
REGISTRO PÚBLICO DE DERECHOS DE PETICIÓN DE CARÁCTER GENERALJUNIO DE 2020 En cumplimiento de lo ordenado en la Circular Externa No. 001 de 2011, se publica el registro de derechos de petición de carácter general, formulados en el mes de junio de 2020. Se recibieron 276 derechos de petición de carácter general, los cuales se distribuyen en temas jurisdiccionales y administrativos, como se e
|
BDSS01-n104762631-v1-2015-01-116527-000 (2).pdf
|
10 mar 2022 17:12 GMT-05:00
|
618229
|
BDSS01-n104762631-v1-2015-01-116527-000 (2).pdf Documento
|
BDSS01-n104762635-v1-2015-01-195047-000.pdf
|
13 sep 2022 10:01 GMT-05:00
|
402358
|
MESA ASEGURAMIENTOConclusiones EL CONTADOR PUBLICO Y EL ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION• La revisoría fiscal debe ser actualizada para que sea armónica conlas normas internacionales de auditoria y aseguramiento de la información, en todo caso respetando los temas de independencia. En este sentido se debe hacer una revisión de las actuales funciones para determinar aquellas que afecten la con
|
CNSC CARTELERA SSF.PDF
|
13 sep 2022 12:30 GMT-05:00
|
427330
|
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” Vs. 26/05/14“PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y DE FAMILIA”Bogotà D.C, Junio 9 y 10 de junio de 2014 Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de QuesadaI. OBJETIVO DEL SEMINARIO INTERNACIONALII. OBJETIVO GENER
|
Conalvías.pdf
|
10 mar 2022 17:12 GMT-05:00
|
606737
|
Conalvías.pdf Documento
|
EE- Estudio alimentos y bebidas- 2015 IX 7.pdf
|
5 oct 2022 16:51 GMT-05:00
|
1074710
|
INTRODUCCIÓN
Con el objetivo de dar a conocer la situación económica y financiera de las
empresas del sector de alimentos y bebidas, la Superintendencia de Sociedades
realiza el presente informe que contiene el análisis financiero comparativo de los
últimos tres años (2012-2014).
Para la elaboración de este estudio, se tomaron los estados financieros reportados
por 561 empresas supervisadas por la Superintendencia de Sociedades1
, 6
empresas supervisadas por la Superintendencia Financiera y 1 cooperativa
supervisada por la Superintendencia de la Economía Solidaria2
. Adicionalmente,
se consultó información publicada por el Departamento Nacional de Estadística
(DANE).
Para el efecto, el informe utiliza una muestra de entidades con diferente naturaleza
jurídica, que incluye sociedades, sucursales de sociedades extranjeras y
cooperativas, clasificadas con el código CIIU D15 (revisión 3) para la actividad de
elaboración de productos alimenticios y bebidas.
De acuerdo con lo anterior, se analizarán dos (2) subsectores: (i) alimentos,
conformado por una muestra de 528 empresas y (ii) bebidas, conformado por una
muestra de 40 empresas. Esta agrupación sectorial se realizó teniendo en cuenta
el tipo negocio de las empresas y su cadena de valor.
Para mayor precisión, en este estudio el subsector de alimentos comprende las
empresas que se dedican a la producción, transformación, conservación y
comercialización de carne y pescado, elaboración de aceites, grasas animales y
vegetales, cacao, chocolate y productos de confitería, elaboración de productos
lácteos, elaboración de productos de molinería, de almidones, alimentos
preparados para animales; productos de panadería, macarrones, fideos, alcuzcuz
y productos farináceos similares, elaboración de productos de café, ingenios,
refinerías de azúcar y trapiches. El subsector de bebidas reúne a productores,
embotelladores y comercializadores de bebidas.
|
EE1- Sector Textil- 2015 VIII 14.pdf
|
13 sep 2022 10:34 GMT-05:00
|
1214995
|
Superintendente de Sociedades continúa recorrido por las diferentes regiones del país.Bogotá D.C., 28 de mayo de 2019. El Superintendente de Sociedades, Dr. Juan Pablo Liévano, continúa esta semana en la ciudad de Cartagena, en el Departamento de Bolívar, con las visitas que viene adelantando a las diferentes regiones del país para reunirse con los presidentes de las cámaras de comercio, los empresarios y distint
|
Giteco02092015.pdf
|
13 sep 2022 11:24 GMT-05:00
|
349395
|
BOGOTA D. C.: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777 - 2201000, LINEA GRATUITA 018000114319, Centro de Fax2201000 OPCIÓN 2/3245000, BARRANQUILLA: CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MEDELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3TEL TEL: 942-3506000-3506001/2/3, MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 OF 201 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RE
|
Libro proyecto de reforma.pdf
|
13 sep 2022 11:31 GMT-05:00
|
689195
|
Comunicado de prensa a la opinión públicaBogotá D.C., 18 de enero de 2019. Frente a la información difundida sobre una posible venta de Medimás EPS S.A.S. y Estudios e Inversiones Médicas S.A. –“Esimed” o de las acciones de Prestnewco S.A.S. (“Prestnewco”) y Prestmed S.A.S. (“Prestmed”), el Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia de Sociedades
|
NIIF 2015.pdf
|
13 sep 2022 11:34 GMT-05:00
|
989357
|
Edición No. 1 -Octubre / Diciembre 2011 RevistaSuperSociedadesDirectorLUIS GUILLERMO VÉLEZ CABRERASuperintendente de SociedadesConsejo EditorialMaría Isabel Cañón OspinaDelegada para Inspección, Vigilancia y ControlAngela María Echeverry RamírezDelegada para Procedimientos MercantilesJuan Pablo Marín EcheverriSecretario GeneralJulio César Triana QuinteroSecretario PrivadoJuan Pablo Buitrago
|
Política de supervisión.pdf
|
5 oct 2022 16:44 GMT-05:00
|
2425288
|
Introducción
Superintendente de Sociedades
Superintendente Delegado para Inspección, Vigilancia y Control
Política de supervisión
La facultad de ejercer la supervisión de las sociedades comerciales, por disposición
expresa de la Constitución Política, le corresponde al Presidente de la República 1.
La potestad transcrita fue delegada en la Superintendencia de Sociedades, mediante
el Decreto 1023 de 2012, en los siguientes términos:
"Artículo 1°. Naturaleza, adscripción y objeto. La Superintendencia de Sociedades
es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,
con personería juridica, autonomía administrativa y patrimonio propio, mediante el
cual el Presidente de la República ejerce la inspección, vigilancia y control de las
sociedades mercantiles, asi como las facultades que le señala la ley, en relación
con otros entes, personas jurídicas y personas naturales."
El mencionado Decreto le confirió al Superintendente de Sociedades la atribución de
definir la política de supervisión de la entidad en armonía con los planes, programas y
prioridades fijados para el efecto por el Gobierno Nacional. La aplicación de la política
referida le corresponde al Superintendente Delegado para Inspección, Vigilancia y
Control.
Teniendo en cuenta que las funciones de supervisión revisten gran importancia para
la Superintendencia de Sociedades, se considera necesario precisar los alcances de
la política de supervisión, con el fin de que estas funciones sean administradas eficaz
y adecuadamente.
1Numeral 24 del articulo 189 de la Constitución Política.
."., TODOS POR UN
'C:.. ~~~~l~~'~
@MINCIT
En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad
por un País sin corrupción.
Entidad No. 1 en el ¡n dice de Transparencia de IH Entidades Públicas, ITEP.
El objetivo de este memorando consiste en que las referidas funciones sean ejercidas
con la mayor eficacia y celeridad, de manera que puedan contribuir a la preservación
del orden público económico y facilitar la resolución de conflictos societarios.
Asi, pues, la Delegatura para Inspección, Vigilancia y Control debe funcionar de
manera rápida y eficiente. Por lo demás, es fundamental que la actuación de la
Delegatura se articule con los otros mecanismos de resolución de conflictos
societarios de la Superintendencia de Sociedades, como son los de conciliación,
arbitraje y procedimientos mercantiles.
Por las razones anteriores, el Despacho estima necesario formular una politica de
supervisión tendente a que la Delegatura de Inspección, Vigilancia y Control tenga un
papel preponderante dentro de los instrumentos de fiscalización del Estado.
1. Importancia de contar con una politica de supervisión
Diversos estudios, por parte de la doctrina económica y jurídica, han demostrado la
relevancia de contar con procedimientos judiciales y administrativos para resolver
conflictos societarios y, en particular, para proteger a los inversionistas2
•
Si bien los estudios aludidos se encuentran enfocados en el análisis de sociedades
anónimas abiertas, sus planteamientos y conclusiones pueden hacerse extensivos a
los conflictos en sociedades cerradas. En estas también ocurre que los asociados
minoritarios pueden ser victimas de conductas abusivas por parte de accionistas
controlantes o administradores.
En los estudios a que se ha hecho referencia se concluye que un Estado que cuente
con mecanismos eficaces en la aplicación de la ley societaría, propenderá hacia un
mayor desarrollo financiero. Vale decir que, en aquellos paises donde existan
mecanismos juridicos rápidos y eficientes que se traduzcan en una ejecución efectiva
de la ley y, por ende, puedan protegerse adecuadamente los inversionistas y
acreedores, habrá mayores posibilidades de crecimient03
.
2 Sobre la importancia de los procedimientos judiciales y administrativos para el desarrollo económico,
especialmente sobre las consecuencias juridicas de una conduct
|
Tendencias del Derecho Societario en Europa y Aspectos de la SAS Francesa.pdf
|
13 sep 2022 10:23 GMT-05:00
|
97233
|
BOLETÍ N ÍNFORMATÍVO CONTABLE DÍRÍGÍDO A LAS COMPAN Í AS DEDÍCADAS A LA COMPRA Y VENTA DE CARTERA AL DESCUENTOPretende servir como referente a los responsables de preparar y presentar la información financiera en compañías dedicadas a la compra y venta de cartera al descuento Aproximación contable a las operaciones de compra y venta de cartera al descuento, bajo el
|
VMS02092015.PDF
|
13 sep 2022 10:01 GMT-05:00
|
303431
|
Sociedades con Orden de Suspender su Promoción como Compañías Multinivel(Numeral 4º del artículo 8 de la Ley 1700 de 2013)A continuación, se relacionan las sociedades a las que, mediante Resolución en firme, se les ha ordenado suspender las actividades de promoción como Compañía Multinivel: Resolución Fecha Resolución Nit Nombre de la Sociedad 300-001144 (2016-01-126883) 31/03/2016 900706209 C
|